las categorias gramaticales
1 nota: 100
2 nota: 91
3 nota: 91
4 nota: 91
5 nota:81
identificacion de adjectivo
1 nota: 84
martes, 31 de marzo de 2015
lunes, 23 de marzo de 2015
la batalla mas importante es la lucha contra el dominio Al Qaeda
Ha pasado un año desde que estalló la rebelión tuareg en el norte de Mali y el conflicto se ha ido transformando con el tiempo hasta que en las últimas semanas ha tomado una nueva dimensión. Lo que comenzó como un alzamiento separatista, derivado de un problema interno consecuencia de la marginación histórica que sienten los tuareg con respecto de Bamako, se ha convertido en un conflicto internacional, con la intervención de Francia contra los grupos yihadistas que se hicieron fuertes en el norte y con consecuencias para toda la región del Sahel, para el norte de África y para Europa. El reparto colonial -el trazado de fronteras en África con escuadra y cartabón- dejó a los 'hombres azules' divididos por cinco países (Argelia, Libia, Mali, Níger y Burkina Faso).
El alzamiento tuareg provocó un golpe de Estado que destituyó al presidente de Malí Amadou Toumani Touré, con el argumento de su ineficacia para resolver la crisis en el norte. Sin embargo, las nuevas autoridades de Bamako y su ejército fracasaron al intentar poner fin al caos que se apoderó de la zona.
El alzamiento tuareg provocó un golpe de Estado que destituyó al presidente de Malí Amadou Toumani Touré, con el argumento de su ineficacia para resolver la crisis en el norte. Sin embargo, las nuevas autoridades de Bamako y su ejército fracasaron al intentar poner fin al caos que se apoderó de la zona.
Aprovechando este vacío, desde abril de 2012, Ansar Din y Mujao, dos grupos radicales islámicos, se hicieron con el control del territorio tuareg, desplazando a los ‘hombres azules’ e imponiendo la ley islámica a la población. La situación política y de seguridad no ha hecho más que deteriorarse.
Mali se encuentra dividido en dos mitades: El norte, controlado por los grupos islamistas radicales y el resto del país, gobernado por una a rebelión del pueblo tuareg en contra del poder central.reclaman un Estado propio, cansados de la marginación sufrida durante décadas. El reparto colonial -el trazado de fronteras en África con escuadra y cartabón- dejó a los 'hombres azules' divididos por cinco países (Argelia, Libia, Mali, Níger y Burkina Faso).
Mali se encuentra dividido en dos mitades: El norte, controlado por los grupos islamistas radicales y el resto del país, gobernado por una a rebelión del pueblo tuareg en contra del poder central.reclaman un Estado propio, cansados de la marginación sufrida durante décadas. El reparto colonial -el trazado de fronteras en África con escuadra y cartabón- dejó a los 'hombres azules' divididos por cinco países (Argelia, Libia, Mali, Níger y Burkina Faso).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)