jueves, 14 de mayo de 2015


4.1.1¿A qué guerra pertenece el desastre del Barranco del Lobo? ¿En qué fecha ocurrió? ¿Qué consecuencias 
tuvo dicho desastre?

la Guerra de Melilla27 de julio de 1909  .la acción militar acaecida en ese lugar, próximo a Melilla, el 27 de julio de 1909 en la que las tropas españolas fueron derrotadas por los rifeños. Es considerada una parte.  La Semana Trágica 

4.1.2  ¿Quién era Abd-el-Krim? ¿con qué desastre está relacionado dicho personaje? ¿En qué fecha ocurrió? ¿A
qué guerra pertenece? ¿Qué consecuencias tuvo dicho desastre?

Abd el krim era rebelión acaudillada por el líder rifeño, El 21 de julio de 1921 se produce el Desastre de Annual y tres días después la pérdida del aeródromo de Zeluán a manos de las cábilas de Abd al-Krim.Guerra del Rif (redirige desde El Riff). 

como consecuencia del desastre de Annual, cuya mala gestión abocó al golpe de Miguel Primo de Rivera, capitán general de Barcelona. En el triunfo del golpe.





4.2.1 ¿Quién fue? Lugar y fecha de nacimiento. Incluye un mapa donde aparezca dicho lugar ubicado en el Mediterráneo.

 Aníbal barca fue un general y estadista cartaginés, considerado como uno de los más grandes estrategas militares de la Historia.

4.2.2 ¿Cuál fue su hazaña militar más famosa? Explica en qué medida tuvo éxito dicha hazaña.

Fue el general más activo de la Segunda Guerra Púnica, en la que llevó a cabo una de las hazañas militares más audaces de la Antigüedad: Aníbal y su ejército, en el que se incluían elefantes de guerra, partieron de Hispania y atravesaron los Pirineos y los Alpes con el objetivo de conquistar el norte de Italia.

4.3 Pórtico de la gloria: ubicación / siglo(s) / estilo / imagen.

El Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela es un pórtico de estilo románicorealizado por el maestro Mateo y sus colaboradores (su obradoiro o taller) por encargo del rey de LeónFernando II, quien donó a tal efecto cien maravedíes anuales,1 entre 1168 y 1188, fecha esta última que consta inscrita en la piedra como indicativa de su finalización.













4.4 Ateneo popular: para qué se crean / ideología política.

para crear un espacio común que se utilice para promover alternativas de organización popular y luchas sociales de nuestro pueblo. Un punto de encuentro a través del cual fomentar iniciativas en el ámbito de la acción social, de la creación de alternativas de autoempleo, así como proyectos autogestionados, cooperativos y sostenibles. Creemos que el Ateneo puede ayudar a mejorar el barrio y por eso si estás leyendo esto, te invitamos a que pases y conozcas in situ lo que aquí se hace.

lgunos ateneos populares estuvieron políticamente alineados al pensamiento republicano e izquierdista y de varias organizaciones militantes de España, y eran el punto de encuentro para la difusión de sus ideas.

4.5 Altamira: definición / ubicación / imagen

La cueva de Altamira es una cavidad natural en la roca en la que se conserva uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la Prehistoria.1 Está situada en el municipio español de Santillana del MarCantabria, a unos dos kilómetros del centro urbano, en un prado del que tomó el nombre.2











4.6 Manuel Rivas
4.6.1 Año y lugar de nacimiento

Manuel "Manolo" Rivas Barrós (La Coruña24 de octubre de 1957

4.6.2 ¿De qué ONG es socio fundador?

Por otro lado, Manuel Rivas fue socio fundador de Greenpeace en España, y ocupó cargos directivos en la organización durante varios años.

4.6.3 ¿En la creación de qué plataforma participó? ¿Para qué se creó dicha plataforma?

participó en la creación de la plataforma ciudadana Nunca Máis


4.6.4 ¿Qué premios tiene el libro al que pertenece el relato leído en clase?

Después ha publicado los relatos de As chamadas perdidas (Las llamadas perdidas) en 2002 (premio de la Crítica), y de Contos de Nadal (2003); así comoNosotros dos, de ese mismo año. En 2005 hizo una incursión en el teatro con la pieza El héroe.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario